ACMA

LA ASOCIACIÓN CRISTIANA MANOS EN ACCIÓN

La Asociación Cristiana Manos en Acción fue fundada en 1995 como la estructura legal para el colegio, y hoy día es la representación legal del Colegio Filadelfia para Sordos, el Programa Hogar Feliz para familias con hijos e hijas sordas, sordociegas y sordas con discapacidad múltiple, el Proyecto de la Traducción de la Biblia a la Lengua de Señas Colombiana, el club deportivo Club Fight Sports y las actividades a nivel nacional e internacional con la población sorda y sordociega. Según sus estatutos, artículo 3, el objeto principal de la Asociación es servir y prestar ayuda espiritual, moral, cultural y técnica a toda aquella persona que es sorda, sordociega o sordo con discapacidad múltiple y que voluntariamente se someta a la dirección, orientación y cuidado de la Entidad. Según artículo 4, sus fines específicos son: a . Impulsar el desarrollo espiritual, moral y personal de la persona sorda, sordociega o sorda con discapacidad múltiple. b . Brindar y proveer una adecuada educación a la niñez, juventud o adulto sordo, sordociego o sordo con discapacidad múltiple. c . Procurar la comunicación entre las personas sordas, sordociegas o sordas con discapacidad múltiple con su familia y la comunidad en general. d . Descubrir y desarrollar las aptitudes vocacionales de las personas sordas, sordociegas o sordas con discapacidad múltiple. e . Desarrollar actividades culturales y de promoción social que permitan elevar el nivel cultural del Sordo. f . Servir como personera y vocero de los intereses, necesidades y proyectos de desarrollo de la comunidad de personas sordas. g . Servir de intérpretes y tutores o ejercer cargos de curaduría de las personas sordas, sordociegas o sordas con discapacidad múltiple. h . Ejercer vigilancia permanente sobre factores que atenten contra la integridad moral, espiritual y personal de las personas sordas, sordociegas o sordas con discapacidad múltiple y hacer denuncias pertinentes ante las autoridades competentes. Es una entidad sin ánimo de lucro ESAL y una organización no gubernamental ONG. Está registrada en la Oficina de Personerías Jurídicas de la Alcaldía Mayor, bajo la Resolución 036 del 26 de enero de 1995, en las oficinas de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN y en la Cámara de Comercio de Bogotá en el Libro I de las Entidades Sin Ánimo de Lucro. Está bajo la supervisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá, quien requiere un informe anual de actividades, balances financieros, presupuestos del año en curso y un dictamen del Revisor Fiscal certificando que los balances económicos están correctos y que la asociación está actuando dentro de sus objetivos según sus Estatutos. El otro órgano de control es la Cámara de Comercio de Bogotá, donde se registran las actas de la Asamblea y de la Junta Directiva cuando haya cambios en la Junta o los estatutos. Tiene NIT, RUT y RIT según las leyes vigentes. La Junta Directiva de la Asociación tiene la responsabilidad de supervisión general, incluyendo los requerimientos legales, responsabilidades fiduciarias, liderazgo para el logro de la misión, respeto por los valores organizacionales, calidad del personal, salud económica de la organización, toma de decisiones y establecimiento de políticas. LA ASOCIACIÓN ES RESPONSABLE POR: • Mantener sus libros de actas y membresía al día • Llevar la contabilidad según las normas vigentes, incluyendo inventarios • Reglamento Interno de Trabajo • Contratos de trabajo • Afiliaciones de los empleados a: EPS, ARL, fondo pensional, cada de compensación • Pagos de nóminas y aportes • Pagos de aportes a ICBF y SENA • Contratación del aprendiz de SENA • Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST con su Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST y el Comité de Convivencia Laboral • Régimen Tributaria Especial RTE • Registro de Tratamiento de Datos Personales • Protocolo de Protección a los Menores de Edad • Gestión de Riesgos • Plan de Contingencia ante la Emergencia por COVID-19 La Asociación actúa acorde con la Ley Estatutaria 1618 de 2013, la Ley 324 de 1996, la Ley 361 de 1997 y las demás leyes relacionadas con la población sorda, su educación, la población sordociega y la población con discapacidad. https://muisca.dian.gov.co/WebRetesal/DefPublicacionYComentariosSolCondicionesServicio.faces

QUIENES SOMOS

Colegio Filadelfia para Sordos es parte de la Asociación Cristiana Manos en Acción - ACMA -, una entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida en Colombia. Su objetivo principal es servir y brindar apoyo espiritual, moral, cultural y técnica a la población sorda y sordociega en Colombia. CALLE 59 No. 14A-58 CHAPINERO SUR OCCIDENTAL TEL: 601 249 2142 CEL: +57 312 566 9129 EMAIL: CFS1986@GMAIL.COM
© 2025 ASOCIACIÓN CRISTIANA MANOS EN ACCIÓN

ENCUÉNTRENOS

ACMA

LA ASOCIACIÓN CRISTIANA

MANOS EN ACCIÓN

La Asociación Cristiana Manos en Acción fue fundada en 1995 como la estructura legal para el colegio, y hoy día es la representación legal del Colegio Filadelfia para Sordos, el Programa Hogar Feliz para familias con hijos e hijas sordas, sordociegas y sordas con discapacidad múltiple, el Proyecto de la Traducción de la Biblia a la Lengua de Señas Colombiana, el club deportivo Club Fight Sports y las actividades a nivel nacional e internacional con la población sorda y sordociega. Según sus estatutos, artículo 3, el objeto principal de la Asociación es servir y prestar ayuda espiritual, moral, cultural y técnica a toda aquella persona que es sorda, sordociega o sordo con discapacidad múltiple y que voluntariamente se someta a la dirección, orientación y cuidado de la Entidad. Según artículo 4, sus fines específicos son: a . Impulsar el desarrollo espiritual, moral y personal de la persona sorda, sordociega o sorda con discapacidad múltiple. b . Brindar y proveer una adecuada educación a la niñez, juventud o adulto sordo, sordociego o sordo con discapacidad múltiple. c . Procurar la comunicación entre las personas sordas, sordociegas o sordas con discapacidad múltiple con su familia y la comunidad en general. d . Descubrir y desarrollar las aptitudes vocacionales de las personas sordas, sordociegas o sordas con discapacidad múltiple. e . Desarrollar actividades culturales y de promoción social que permitan elevar el nivel cultural del Sordo. f . Servir como personera y vocero de los intereses, necesidades y proyectos de desarrollo de la comunidad de personas sordas. g . Servir de intérpretes y tutores o ejercer cargos de curaduría de las personas sordas, sordociegas o sordas con discapacidad múltiple. h . Ejercer vigilancia permanente sobre factores que atenten contra la integridad moral, espiritual y personal de las personas sordas, sordociegas o sordas con discapacidad múltiple y hacer denuncias pertinentes ante las autoridades competentes. Es una entidad sin ánimo de lucro ESAL y una organización no gubernamental ONG. Está registrada en la Oficina de Personerías Jurídicas de la Alcaldía Mayor, bajo la Resolución 036 del 26 de enero de 1995, en las oficinas de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN y en la Cámara de Comercio de Bogotá en el Libro I de las Entidades Sin Ánimo de Lucro. Está bajo la supervisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá, quien requiere un informe anual de actividades, balances financieros, presupuestos del año en curso y un dictamen del Revisor Fiscal certificando que los balances económicos están correctos y que la asociación está actuando dentro de sus objetivos según sus Estatutos. El otro órgano de control es la Cámara de Comercio de Bogotá, donde se registran las actas de la Asamblea y de la Junta Directiva cuando haya cambios en la Junta o los estatutos. Tiene NIT, RUT y RIT según las leyes vigentes. La Junta Directiva de la Asociación tiene la responsabilidad de supervisión general, incluyendo los requerimientos legales, responsabilidades fiduciarias, liderazgo para el logro de la misión, respeto por los valores organizacionales, calidad del personal, salud económica de la organización, toma de decisiones y establecimiento de políticas. LA ASOCIACIÓN ES RESPONSABLE POR: • Mantener sus libros de actas y membresía al día • Llevar la contabilidad según las normas vigentes, incluyendo inventarios • Reglamento Interno de Trabajo • Contratos de trabajo • Afiliaciones de los empleados a: EPS, ARL, fondo pensional, cada de compensación • Pagos de nóminas y aportes • Pagos de aportes a ICBF y SENA • Contratación del aprendiz de SENA • Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST con su Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST y el Comité de Convivencia Laboral • Régimen Tributaria Especial RTE • Registro de Tratamiento de Datos Personales • Protocolo de Protección a los Menores de Edad • Gestión de Riesgos • Plan de Contingencia ante la Emergencia por COVID-19 La Asociación actúa acorde con la Ley Estatutaria 1618 de 2013, la Ley 324 de 1996, la Ley 361 de 1997 y las demás leyes relacionadas con la población sorda, su educación, la población sordociega y la población con discapacidad. h t t p s : / / m u i s c a . d i a n . g o v . c o / W e b R e t e s a l / D e f P u b l i c a c i o n Y C o m e n t a r i o s S o lCondicionesServicio.faces

QUIENES SOMOS

Colegio Filadelfia para Sordos es parte de la Asociación Cristiana Manos en Acción - ACMA - , una entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida en Colombia. Su objetivo principal es servir y brindar apoyo espiritual, moral, cultural y técnica a la población sorda y sordociega en Colombia. CALLE 59 No. 14A-58 CHAPINERO SUR OCCIDENTAL TEL: 601 249 2142 CEL: +57 312 566 9129 EMAIL: CFS1986@GMAIL.COM
© 2025 ASOCIACIÓN CRISTIANA MANOS EN ACCIÓN

ENCUÉNTRENOS


  • INICIO
  • COLEGIO
    • ADMISIONES
    • ENFOQUE PEDAGÓGICO
    • ESTATUS LEGAL Y LOGROS
    • EVENTOS Y CONCURSOS
      • RAÍCES - MEDIO
      • SEMILLAS - FÁCIL
      • TRONCOS - DIFÍCIL
    • HISTORIA
    • IDENTIDAD
    • ORGANIGRAMA
    • PERMANENCIA Y CALIDAD
    • PROYECTOS E INVESTIGACIONES
      • ADQUISICIÓN SEGUNDO IDIOMA
      • CO INVESTIGACIÓN
      • CURRÍCULO LSC
      • EDUCACIÓN SORDOCIEGOS
      • GESTIÓN DE RIESGOS
      • NUTRICIÓN Y CULINARIA
      • TOMA DE DECISIONES
    • PROYECTO INSTITUCIONAL
    • OFERTA ACADÉMICAS
    • VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
  • HOGAR FELIZ
    • NOSOTROS
    • LINEA DE TIEMPO
  • AULA VIRTUAL
  • CONTÁCTENOS
  • DONACIONES
  • ACMA
  • ENGLISH SOON
  • raices_medio
  • semillas_facil
  • troncos_dificil
INICIO INICIO
COLEGIO COLEGIO
  • ADMISIONES
  • ENFOQUE PEDAGÓGICO
  • ESTATUS LEGAL Y LOGROS
  • EVENTOS Y CONCURSOS
    • RAÍCES - MEDIO
    • SEMILLAS - FÁCIL
    • TRONCOS - DIFÍCIL
  • HISTORIA
  • IDENTIDAD
  • ORGANIGRAMA
  • PERMANENCIA Y CALIDAD
  • PROYECTOS E INVESTIGACIONES
    • ADQUISICIÓN SEGUNDO IDIOMA
    • CO-INVESTIGACIÓN
    • CURRÍCULO LSC
    • EDUCACIÓN SORDOCIEGOS
    • GESTIÓN DE RIESGOS
    • NUTRICIÓN Y CULINARIA
    • TOMA DE DECISIONES
  • PROYECTO INSTITUCIONAL
  • OFERTA ACADÉMICAS
  • VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
HOGAR FELIZ HOGAR FELIZ
  • NOSOTROS
  • LINEA DE TIEMPO
AULA VIRTUAL AULA VIRTUAL
CONTÁCTENOS CONTÁCTENOS
DONACIONES DONACIONES
ACMA ACMA
ENGLISH SOON ENGLISH SOON